Este blog forma parte de la edición virtual del informativo electrónico de La Nueva Prensa de Piura- Perú. Puede encontrarnos en la siguiente dirección: http://es.geocities.com/lanuevaprensa1/

Sunday, February 19, 2006

Para leer y creer encuestas debe tener mucho cuidado

Las encuestas, sondeos y cualquier otro tipo de aventura por tratar de saber quién será el próximo personaje que gobierne Perú, siempre son insuficientes. El universo de personas a las que aplican las preguntas apenas fluctúan entre mil a mil quinientas, de un total de 15 millones 923. 35 peruanos en edad para sufragar, más los militares y policías que en estas elecciones votarán. Compare y opine.La manipulación y los desaciertos de las empresas encuestadora han estado presentes en nuestras vidas.
Recordemos unos años atrás, en el gobierno del ex presidente Alberto Kenya Fujimori Fujimori, donde las orgías de cifras malintencionadas eran el pan de cada día, pretendiendo manipular el sentir de la gente. Hace unos meses atrás, durante el proceso de conformación de regiones las encuestas nos indicaban que Tumbes, Piura y Lambayeque serían los únicos que conformarían la Región Norte.El resultado de la votación fue un aplastante NO a la conformación de la mencionada región. Claro, el voto de los apristas y la manipulación informativa que hicieron fue un factor decisivo para el resultado de dicho proceso.También se dice que algunas encuestadoras son apristas, fujimoristas o chilenas que buscan algún interés.Las encuestadoras saben que a través de la publicación de encuestas se puede arrastrar la intención de voto de los ciudadanos, ya que gran porción de ellos -por reflejo natural- se pegan a la figura de los personajes que están en la cima de las encuestas, o a la figura del líder. Un pequeño porcentaje se dejan llevar por la "onda" de seguir a las figuras bonitas que son expuestas en la televisión y diarios, y pasan a analizar sus planes de gobierno, ¿usted ha hecho esto?, ¿Qué sabe del plan económico de Lourdes Flores, Susana Villarán, Valentín Paniagua, Alan García, Ollanta Humala, entre otros?, ¿su voto es conciente y analítico?El destino del país no se puede poner en manos de improvisados que no pueden explicar de dónde obtienen y cuánto dinero van gastando en sus campañas ya que la Ley de Partidos Políticos se lo exige. Si ahora no nos dan explicaciones ¿Usted cree que en caso de ser elegidos rendirán cuenta al pueblo peruano del manejo de la economía? No se deje sorprender, después podría ser demasiado tarde.Las encuestas y sus números no debería tomarlos en cuenta. Lo que uno debe hacer como ciudadano responsable es buscar información sobre lo que piensan hacer los candidatos en cuanto a política económica, agricultura, puertos, Tratado de Libre Comercio, entre otros tema de importancia. Si no los entiende, pídale a alguien que se lo explique. Pagar un sol e irse a una cabina a navegar a las páginas web de nuestros numerosos candidatos es una alternativa. Pedirle prestado el diario a la vecina, es otra alternativa.No votemos por aquellos que hacen o dicen payasadas con tal de ganar adeptos. O por un punto del plan de gobierno que nos beneficie directamente. Analicemos todo el paquete, todas las "letras chiquitas". Votemos por la propuesta más viable para el Perú.

Autor: Javier Cobeñas Vega
La Nueva Prensa
Licenciado en Comunicación